Existe un amplio consenso entre quienes integran el sector privado productivo en cuanto a la necesidad de reformar el esquema laboral para incentivar la generación
Categoría: Economía
Nuevo consenso fiscal: el país de nunca jamás
Por MATÍAS CANTERO.CPN. Estudio Larrondo, Tonelli,Azcárate & [email protected] Así como los niños perdidos de la novela fantástica de J.M. Barrie, “Peter Pan”, nuestros dirigentes políticos
Índice de Burocracia en América Latina 2021
“Es necesario eliminar barreras al intercambio voluntario y a la empresarialidad, las bases fundamentales del progreso humano” propone el Índice de Burocracia en América Latina
Presupuesto Neuquén 2022
En la edición de noviembre del informe GPS económico elaborado por Pablo Guido y Juan Manuel Morales, se analizan los principales aspectos del presupuesto Neuquén
Saludemos al año 2021 que se va… ¿al año de alta presión fiscal?
Por MARTÍN R. CARANTASocio Lisicki, Litvin y [email protected] Ya próximos a finalizar este año, si hacemos un balance desde lo impositivo, ¿podríamos recordarlo como el
IMPUESTO A LAS GANANCIAS 2021 – QUÉ TENER EN CUENTA PARA PLANIFICAR
Por Carlos Soto. CPN. Titular del estudio Carlos Soto & Asociados. Si bien la mayoría en mayor o menor grado conocemos como funciona el Impuesto
Emisión, gasto público y dólar bajo control, la trinidad imposible
Por Jorge Vasconcelos Con el recurso contable de considerar a los DEG transferidos desde el FMI como un ingreso corriente más del gobierno, y con
Hace 12 años que no crece la cantidad de bienes exportados y han caído un 10,3% con respecto al inicio de la cuarentena.
La salida del cepo no será por más exportaciones; porque hay que salir de él para que aumenten en el largo plazo Según los últimos
OPORTUNIDADES PERDIDAS
Por Micaela E. Jara. Licenciada en Comercio Exterior (*) Recientemente una empresa de capitales extranjeros radicada en la ciudad de Neuquén se vio afectada por
FECENE EXIGE RESPUESTA A LAS PRODUCTORAS PETROLERAS
Mediante un comunicado reclama que las empresas petroleras cumplan con la contratación de pymes locales en Vaca Muerta como se había prometido en el PLAN