ENTREVISTA A MARÍA ROSA MIGUEL, VICEPRESIDENTE DE BERTOTTO BOGLIONE.
Desde 1948, Bertotto Boglione SA se dedica a resolver necesidades relativas al almacenamiento de distintos tipos de líquidos y sólidos. Con fuerte foco en la agroindustria y el sector Oil & Gas. En 2020 amplió su mercado a la actividad minera.
Comenzó fabricando regadores para las calles de tierra. A lo largo de los años sumó la fabricación de tanques subterráneos para estaciones de servicio. Con la incorporación de tecnología amplió su producción a nuevos tipos de tanques.
Su planta de fabricación está ubicada en Marcos Juárez, provincia de Córdoba. Abastece al mercado interno e internacional. Se especializa en la producción de tanques para depósito de combustibles de última generación, liderando la exportación. Su oferta exportable incluye Estaciones Portátiles de Combustible. En la actualidad fabrica alrededor de 2.000 tanques por año, tanto en acero como en polietileno de diferentes capacidades.
Está gestionada por la segunda generación en el management. Y la tercera generación insertándose en la compañía.
¿Cómo les está resultando participar de la ArMinera?
ArMinera es una exposición que viene creciendo, porque viene creciendo la industria minera en el país. Hace unos días hubo una noticia muy importante de un descubrimiento en Argentina de cobre. Sabemos que hay un mercado, hacen falta condiciones para que las inversiones lleguen más y más rápido. Algunas medidas se están tomando; cualquier inversor necesita estabilidad jurídica y financiera. Poder utilizar sus divisas, disponer libremente.
Tenemos que pasar definitivamente a ser un país confiable para los inversores extranjeros, porque las grandes inversiones no van a venir de adentro. Los inversores locales ya están.
¿Qué necesita el sector minero para desplegar su potencial?
Se tiene que consolidar el rumbo económico, con medidas claras y que puedan perdurar en el tiempo. Porque tanto nosotros, las empresas más chicas, las pymes, como las grandes empresas, necesitamos seguridad a la hora de invertir. Y sea más grande o más chica, todos necesitamos lo mismo.
MENOS IMPUESTOS…
Menos impuestos, por supuesto. Los impuestos nos perjudican terriblemente cuando nos comparamos con productos del exterior, sobre todo. Tanto para exportar como para alguien que tiene la posibilidad de importar. Hoy por hoy el costo laboral es muy alto. Considero que tiene que haber una adecuación laboral, sin ir a la palabra flexibilización, que a muchos no les gusta. Hay muchas cuestiones por resolver que hacen que todavía la competitividad no esté del todo resuelta.
